El Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas fue fundado por Mungo Bonham, para atender a los magos y brujas que necesitasen apoyo. Continuando con este legado de tan desprendido mago, el Hospital San Mungo continúa su labor de atención médica a los habitantes del Mundo Mágico, siempre con la calidad y el servicio del que ha hecho gala por mucho tiempo.
El edificio se encuentra en el centro de Londres, cerca de una de las paradas del metro subterráneo, para permitirle a aquellos magos que viajan a pie un acceso rapido y fácil. Para evitar a los muggles, el sistema de seguridad del edificio hace que a la vista de un “No Magico” tenga la apariencia de un edificio ruinoso, con grandes ventanales tipo aparador, sucios y opacos, donde varios maniquíes lucen ropas antiguas y polvorientas. Uno de los Maniquíes, centrado entre los ventanales, es el que permite que los magos puedan ingresar, cuando dejan claro lo que son y a lo que van; esto permite que nadie no autorizado pueda llegar al interior del hospital.
Una vez autorizado el ingreso, se puede acceder a través de la ventana que, aunque a primera vista no ha cambiado, se puede cruzar dando la sensación de pasar a través de una cortina de agua. Este es otro de los medios de protección del Hospital para impedir a las personas con malas intenciones el que puedan acceder; el Banco Mágico Gringotts cuenta con un sistema similar.
En el pasillo de entrada, pueden apreciarse dos filas de sillas de madera acojinada, sirviendo de improvisada sala de espera para los recién llegados. Enfrente, dentro de su cubíc***, se encuentra la recepcionista y detrás de esta, entre dos cuadros de Directores, se puede ver la lista de los pisos y sus encargados.
Al lado derecho de la entrada, una pequeña puerta blanca se alcanza a percibir con una plaquita de metal arriba "Sólo Emergencias", custodiada por dos guardias. En esta pequeña habitación se pueden permitir en ocasiones MUY excepcionales Trasladores y Apariciones.
Al fondo de este lado, unas puertas mágicas de cristal indican la entrada a las Direcciones de los encargados del hospital, donde sólo los autorizados con su huella mágica pueden atravesar los cristales; del otro lado, se alcanzan a ver dos elevadores, que los llevan a sus respectivas oficinas, de acuerdo al cargo y piso que ocupan. Al lado izquierdo se ven los cuatro elevadores para los pacientes y sanadores y a su lado una hilera de 5 chimeneas de mármol blanco y oro permiten el movimiento a aquellos que tengan acceso a la Red Flu, tanto de entrada como de salida. Sólo el elevador primero a la izquierda tiene acceso a las Mazmorras, ubicadas en el sótano del edificio.
****-----****
Por la presente le informo que San Mungo contara con una red de 5 chimeneas de marmol dorado y blanco, ubicadas en la primer planta, al lado de los elevadores, para permitir el ingreso de los trabajadores y el mago común, que así lo necesite o requiera; esto con la intención del flujo ordenado y limpio de los magos y brujas al recinto.
Mas sin embargo y por este mismo motivo, de mantener un orden por sobre todas las cosas, los trasladores y la aparición estarán restringidas, trasladores unicamente por el director y los dos subdirectores del hospital y la aparición, a al director, subdirectores y jefes de piso del hospital, haciendo una excepción a esto ultimo, unicamente cuando una situación de extrema emergencia o necesidad (muerte inminente, nacimiento prematuro o connato de aborto) se haga presente, en el cual, una habitación vigilada por dos guardias, al lado de la entrada de emergencias, dejara el paso de un traslador o aparición a la vez, siendo revisados por los vigilantes para asegurarse que no se de un mal uso de esta implementación.
Los trasladores y las apariciones permitidas, al director, los subdirector@s, y jefes de piso, estarán remitidos a sus oficinas inmediatas, con la intencion de igual manera, de mantener un orden.
Reglas sobre Plantas Especiales
Mazmorras (mortífagos)
- Área Libre.- En esta parte de las mazmorras, se tendrá lo que viene siendo un pequeña hall, así como las habitaciones en donde estarán los “pacientes” de menor jerarquía, se podría decir que gente para despistar, magos normales que ni siquiera ellos sepan que es lo que realmente se hace dentro.
- Área Nivel 2.- Este lugar está destinado a todas aquellas pruebas y experimentos en donde solo se tiene acceso especial, pero de la misma forma aún no se tiene un conocimiento de las curaciones mortífagas.
- Área Nivel 3.- En esta zona es donde ya se encuentran las habitaciones en donde se realizan todas las curaciones con respecto a los mortifagos. El acceso por ende es demasiado restringido, en donde solo pueden estar sanadores mortifagos, así como Subdirector Mortifago.
- Área de Salas Especiales. – En este sitio se encuentran las salas o habitaciones en donde se practican tratamientos especiales, como son casos de: Licántropos, vampiros y alguna enfermedad que pudiera dispersarse como plagas o epidemias.
Cabe aclarar que la seguridad de esta planta se regulará a partir del subdirector Mortifago y Jefe de planta y al ser el mismo, es obvio que solo una persona tiene permitido poner dicha o quitar la seguridad.
El acceso a las Areas de las Mazmorras quedarían asi:
Area Libre
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta
- Sanadores
- Aprendices
Area Nivel 2
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta
- Practicantes Mortifagos
Area Nivel 3
- Subdirector Mortifago
- Jefes de Planta (solo Mortifagos)
- Sanadores (solamente Mortifagos)
Area de Salas Especiales
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta (en donde se presento el problema)
- Sanadores (en caso de solicitarlos por el Director, Subdirectores o Jefe de Planta)
Planta 6 (Fenixianos)
- Área Libre.- Donde se encontrarían ciertas habitaciones de uso para los pacientes, donde podrían ser visitados y la seguridad tiene un cierto nivel como para que no se cometan fácilmente actos de terrorismo contra pacientes de algún bando. Esta seguridad podría verse flaqueada pero en situaciones especiales donde se acuerde algún tipo de rol con el Jefe de Planta predeterminado. Hasta aquí podrían entrar pacientes, sanadores, aprendices y visitantes.
- Área Restringida.- Para uso exclusivo de los que trabajan en esa Planta y para Jefes con Alta Jerarquía. Ahí se encuentran la Botica (donde se guardan pociones, vendajes y todo elemento para uso médico) y un pequeño Laboratorio (donde se hacen pociones para los pacientes de la Planta, y por último un Archivo con los expedientes de los pacientes y sanadores de la Planta.
- Área Nivel 3.- Ahí se encuentran la Sala de Resurrección (sin acceso para los Aprendices y para toda persona ajena al bando). El nivel de seguridad es alto, por lo que no se pueden cometer actos ilícitos dentro de este lugar.
- Oficina Jefe de Planta. – En este lugar se encuentran dos recintos: el primero en donde se tendría el escritorio del Jefe de planta, así como el material necesario para revisar a los pacientes que lleguen. Después viene una Sala de Conferencias, a la cual se puede acceder desde la oficina del Jefe, o de una puerta que esta sobre el pasillo.
Cabe aclarar que la seguridad de esta planta se regulará a partir del subdirector auror y Jefe de planta. Por lo que ellos son los únicos que pueden quitar o poner la seguridad del lugar, nadie más.
El acceso a las Areas de la Planta 6 quedarían asi:
Area Libre
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta
- Sanadores
- Aprendices
- Visitantes
Area Restringida
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta
- Sanadores de Planta.
- Area Nivel 3
- Subdirector Auror
- Jefes de Planta (solo Aurores)
- Sanadores (solamente Aurores)
Oficina Jefe de Planta
- Director
- Subdirectores
- Jefes de Planta (Aurores y/o los que sean solicitados por el Jefe de Planta o Subdirector Auror)
- Sanadores (en caso de solicitarlos por el Director, Subdirectores o Jefe de Planta)
- Al salir herido de un asalto/redada, los personajes en cuestión tienen el deber de acudir a San Mungo a realizarse las curaciones de tales ataques. De lo contrario no podrán participar en un siguiente combate.
- A pesar de que un personaje tenga los conocimientos necesarios de curación, NO PODRÁ auto-sanarse, tendrá que esperar a que algún sanador de la planta le realice dicho proceso.
El proceso para que sea válida una curación/resurrección, es el siguiente:
1er Rol – Llegada a la planta mortifaga o fenixiana por medio de un encantamiento.
2do Rol- Proceso de transición entre la vida y la muerte.
3er Rol – Heridas sanadas. Pueden salir del hospital.
Estos roles deben de estar de la siguiente forma. Recuerden, nadie podrá rolear una curación solo, siempre tiene que ser con la compañía de un sanador de su planta real, de modo que la distribución de los roles será la siguiente:
Rol 1 - Llega paciente lesionado
Rol 1 - Atiende la llegada un sanador/comienza la curación
Rol 2 - Proceso donde se comienzan a sanar las heridas
Rol 2 - Termina la curación y le da el alta
Rol 3 - Termina la curación y sale.
Mortífago/Fenixiano herido
Sanador (real) atendiendo
Cada sanador tiene permitido en caso de escaseces de personal, curar a dos heridos en sus posteos.
Los mortífagos/fenixianos heridos con máscara/luz, irán a la planta correspondiente a su bando, los demás irán a la planta de neutrales.
Todos los posteos dentro de San Mungo deberán comenzar con la planta a donde se dirigen, y a ser posible se resaltarán los nombres de los participantes dentro del rol.
SAN MUNGO: 19
12. Directora de San Mungo: 1 ---> Anna T. Ryddleturn (B: 78416) - Cambio 08/11/12
12.1. Subdirectora Fenixiana: 1 ---> Arya T. Macnair (B: 102193) -Cambio 06/10/21013
12.2. Subdirectora Mortífaga: 1 ---> Valkyria (B: 85332) - Cambio: 11/02/2014
12.3. Mazmorras (Heridos y Resurrecciones del Bando Mortífago).
- Jefe de Planta: 1 ---> Valkyria (B:85332) - Cambio 11/02/2014
- Sanadores: 4
---> Sira Loveless Haughton (B: 102957) - Alta 11/02/2014
---> Radamantys (B: 80666) - Alta 10/07/2014
---> León Crowley (B: 94122) - Alta 07/08/2014
---> Lucia12 (B: 103814) - Alta 07/08/2014
---> Vacantes: 1
- Aprendices: 1
---> Isabella Rexdemort Xtrong (B: 96242) - Alta 09/09/2014
---> Vacantes: 4
12.4. Hospital Mágico
- Jefe de Planta: 1 ---> Bodrik (B: 84100) - Cambio 12/12/11
- Sanadores: 3
---> Hades Ragnarok (B: 86948) - Cambio 07/12/12
---> Luz del Carmen Gryffindor (B: 86432) – Alta 05/05/11
---> Alessandra G. Delacour (B: 98704) - Alta 11/02/2014
---> Vacantes: 2
- Aprendices: 0
---> Vacantes: 5
12.5. Planta 5 (Heridos y Resurrecciones de Neutrales).
- Jefe de Planta: 1 ---> Jessie Stabolito (B: 92275) - Cambio 07/08/2014
- Sanadores: 0
---> Vacantes: 5
- Aprendices: 0
---> Vacantes: 3
12.6. Planta 6 (Heridos y Resurrecciones de Aurores).
- Jefe de Planta: 1 ---> Arya T. Macnair (B: 102193) -Cambio 06/10/21013
- Sanadores: 5
---> Allen Joe Walker (B: 93712) - Alta 10/06/2014
---> Leya Malfoy Rambaldi (B: 97207) - Alta 07/11/2014
---> Bel Evans McGonagall (B: 90386) - Alta 07/11/2014
---> Cye Lockhart (B: 78480) - Cambio 07/11/2014
---> Morrighan McKenna (B: 104620) - Alta 07/11/2014
---> Vacantes: 0
- Aprendices: 0
---> Vacantes: 5
NORMAS DE SAN MUNGO
GENERALES
- Cualquier persona que rolee en San Mungo deberá indicar en el encabezado del posteo en que planta se encuentra.
- También deberá ser remarcado de alguna forma los nick o nombres de personajes con los que se está roleando, ya sea al principio del posteo o en él con algún color o negrita.
- Ningún sanador podrá atender a un paciente de otra planta a no ser que hayan transcurrido 24 horas sin que fuera atendido.
- Se tomará como única excepción de la regla anterior que esa planta no tuviera en ese determinado momento sanadores activos, por lo cual los demás sanadores serían avisados por la Directora de San Mungo de que tienen permiso para atender a los pacientes sin esperas.
- En las zonas de resurrección de los bandos solo tendrán acceso los pacientes y sanadores del bando, incluyendo aspirantes (siempre y cuando vayan acompañado de por un miembro del bando).
CURACIONES Y RESURRECCIONES
¿A qué planta debes de ir?
- Cualquier personaje perteneciente a un bando tiene la completa libertad de ir a la planta de su propio bando o a la de neutrales, todo bajo su responsabilidad; se aplica también para aquellos que hayan ingerido la poción multijugos.
- Un aspirante puede de igual manera ir a la planta del bando al que apoya, siempre y cuando vaya acompañado de un miembro de dicho bando, de lo contrario que vaya a neutrales.
- Los personajes secundarios, por defecto, deberán ir a Neutrales, pues entendemos que estos no se encuentran activamente dentro de un bando. En todo caso si desea ir a una planta específica del bando, de igual modo deberá ir acompañado. Mismo caso que el de aspirantes.
Los pacientes tendrán que poner al comienzo de su rol la planta en la que se encuentran y sus etapas de curaciones, es decir:
- Llegada a San Mungo, o esperando ser atendido.
- Siendo atendido por X sanador
- Dado de alta o saliendo de San Mungo
No tiene que ser exactamente así, pero si algo por el estilo que lo defina de forma adecuada.
Los sanadores tendrán también que indicar adecuadamente la etapa de la curación en la que se encuentra, es decir:
- Atendiendo a X paciente
- Dando el alta a X paciente.
No tiene que ser exactamente así, pero si algo similar que quede definido adecuadamente.
Estos dos puntos anteriores vienen también explicados en San Mungo.
- Un sanador podrá atender como máximo a dos pacientes por posteo. Estos posteos deberán ser bastante más largos que si atendiera a uno solo.
- La única razón por la cual un sanador distinto al inicial le diera el alta a un paciente sería que hubiesen pasado 48 horas desde el segundo posteo del paciente y el sanador no diera señales de vida en el hospital.
- Solo los sanadores pueden atender a los pacientes, los aprendices no pueden sanarlos ni dar el alta, únicamente ayudan al sanador.
- El tiempo máximo para editar un posteo será de una hora, pasado ese tiempo si es editado la curación o sanación de ese posteo será inválido.
- En caso que un herido o fallecido edite su posteo, empezarán a contar las 24 horas para que le pueda sanar un sanador de otra planta desde el momento de la edición, y no cuando se posteó.
- Un sanador no podrá atender a nadie mientras esté pendiente de ser atendido al ser herido en un asalto o redada, tendrá que hacer como todos sus tres posteos obligatorios y en ninguno de esos tres podrá atender a un paciente que venga de un asalto. (si podrá atender partos, enfermos y demás, pero nunca heridos en asaltos).
- Habrá un personaje auxiliar Sanador en la planta de Mazmorras y otro en la Sexta planta que podrán manejar exclusivamente los subdirectores y director de San Mungo con la norma de las 24 horas.
Editado por Anna T. Ryddleturn, 08 enero 2015 - 23:51.