La Familia Triviani, un antiguo linaje Italiano, se ha instaurado como una de las más respetadas en el país que los vio nacer y el resto de Europa; manteniendo una gran incidencia en la historia italiana, donde sus miembros son recordados como grandes próceres o piezas vitales en sucesos de gran trascendencia. Esto fue así tanto en el mundo de los muggles como en la comunidad mágica, entre los cuales eran reconocidos como la “nobleza” gracias a la pureza de su sangre, antigüedad e inmensurable potencial mágico.
Sin embargo no todo lo circundante a dicha familia era de tan impoluta estima. Los Triviani eran también conocidos por su inclinación a las artes oscuras y los turbios negocios que llevaban a cabo, más adelante se sabría que fueron ellos los que dieron origen a la famosa Mafia Italiana donde hasta el día de hoy siguen siendo los líderes del mercado negro. No obstante había aún más detrás de la imponente figura de esta familia, los numerosos casos de trastornos mentales que afectaban a la mayoría de sus miembros se convirtió en un rasgo que se propagó a través de las generaciones hasta convertirse en algo tan inherente a ellos como el propio apellido. Se supo entonces que esto no era más que la consecuencia subyacente a los incestos que practicaban sus miembros en el ambicioso afán por mantener la pureza de su linaje.
La Familia Triviani creció prospera y fuerte bajo el amparo de su tierra natal, más con los años muchos de sus descendientes comenzaron a esparcirse a lo largo de toda Europa llevando consigo no solo su legado sino también aquel antiguo negocio familiar que no tardó en adquirir su propia fama mundial: La Mafia; con lo cual, sin saberlo, instauraron entre ellos una amplia red internacional que serviría para el tráfico ilegal y la compra-venta de todo tipo de artículos.
Entre sus más prósperos negocios se encontraba la sociedad que habían entablado con el reconocido bando mortífago, en Inglaterra, lo cual culminó en la unión de dos de sus adeptos (Orión y Glenin Black) con las herederas del linaje principal de los Triviani (Diana e Isabella). De ello nacieron Aland y Alyssa Triviani, tan similares entre sí que desde muy pequeñas fueron reconocidas como gemelas; al alcanzar su juventud ambas emigraron al país de sus padres donde asentaron una nueva rama de su familia. Desde un pequeño pueblo llamado Ottery St. Catchpole no tardaron en hacerse notar e instaurar su influencia sobre el mercado negro mientras que a la vez hacían crecer aún más el linaje familiar; afianzaron su vínculo con la Marca Tenebrosa al convertirse ellas mismas en mortífagas y proveyéndoles de un porcentaje de sus ganancias se aseguraban la protección por parte del bando tenebroso y el acceso a sus miembros cuyos puestos eran de estratégico beneficio para sus negocios.
Hoy en día la Familia Triviani mantiene su reconocimiento como la organización mafiosa más poderosa existente, pero esta no es una reputación fácil de mantener...
***************
HISTORIA
Originados en el culto a Hécate, oscura Reina de los Fantasmas y de las Brujas; una antigua Diosa de la hechicería y las encrucijadas que habitaba el inframundo, sus templos sólo permitían el servicio de grandes hechiceros que oficiaban como sacerdotes y sacerdotisas de la diosa. Entre sus votos, éstos hechiceros juraban que sólo podían unirse a personas como ellos, que tuviesen el don de la magia, debido a que se pensaba que todo mago o bruja era hijo de Hécate. Con el tiempo, la diosa empezó a ser llamada la Artemisa de las noches sin luna, la Artemisa de las encrucijadas, o Trivia; epíteto con el que luego se la conocería en el Imperio romano.
Debido a que por aquel entonces las relaciones entre magos y no magos eran relativamente armoniosas, con el tiempo, la casta de sacerdotes que adoraban a la diosa obtuvo importantes puestos tras el poder del Imperio: posiciones privilegiadas que conservarían de forma dinástica, a lo largo de varios siglos, bajo la premisa de que si Trivia era una diosa tan poderosa como para que el propio Júpiter la temiera y respetara su consejo, el emperador también debía hacerlo. Así pues, los más poderosos miembros del selecto grupo de hechiceros y brujas que servían y aconsejaban al emperador se asentaron en Roma y terminaron por ser denominados “los Trivios”, en honor a la diosa a la que servían; un grupo que tras inmiscuirse en las intrigas y camas palaciegas llegó a dar origen a un linaje noble propio.
Su poderío y renombre fueron en un imparable ascenso hasta que, gracias a la conversión del emperador Constantino, cayeron en desgracia. Los Trivios fueron perseguidos como paganos y herejes, por ser adoradores de la que por entonces era ya una versión de la diosa Artemisa. La familia fue eliminada sistemáticamente de todos los registros del Imperio y todas las ramas derivadas de su linaje fueron eliminadas a excepción del tronco principal de la familia que, debido a su influencia, no pudo ser aniquilado Empero, si terminaron siendo menospreciados y exiliados hacia la región de la Provenza. Sin embargo, incluso en su caída, su renombre no era escaso y gracias a él, la Casa Trivio terminó apoyando la causa de los Ostrogodos que finalmente se hicieron con el poder de la península itálica.
En aquel entonces, perseguidos y rechazados, la familia dio un vuelco que los marcaría en adelante: en primer lugar, la magia fue ocultada de la vista de los no magos. En segundo lugar, ya que habían heredado el mandato de Hécate de sólo unirse entre magos, y debido a que ahora también temían y odiaban a los no magos, el linaje se volcó en la endogamia y el incesto pero, sobretodo, en las artes oscuras. Para aquel entonces, muchos miembros de la familia que se habían convertido al cristianismo, pensaron que con tales prácticas el apellido estaría en adelante maldito. Todos ellos terminaron misteriosamente desaparecidos.
En medio del infortunio, el apellido mutó. La familia no había perdido del todo su orgullo pero a todas vistas eran menos que los antiguos Trivio; eran Trivionisi; una familia importante que tras la caída de los Ostrogodos logró inmiscuirse hábilmente entre las cortes de Bizantinos y Lombardos que se sucedieron, unos a otros, en el poder del antiguo Imperio. A fuerza de magia oscura e intrigas hábilmente manejadas a lo largo de los años, los Trivionisi se aseguraron de que para cuando Carlomagno se coronó emperador, su Casa gozaba de nuevo de poder y gloria.
Con el tiempo, las tensiones entre el mundo de los brujos y los no magos se acrecentaron más y más así que, cuando el Reino de Italia y el Sacro Imperio se disgregaron en favor del Imperio Francés, y tras las persecuciones que instauró la Iglesia contra la hechicería, la familia terminó por alejarse de las esferas más públicas por varios cientos de años, a lo largo de los cuales el apellido Trivionisi se convirtió en Trivianisi. Aunque no se sabe a ciencia cierta, los registros apuntan a que tal cambio posiblemente pretendía rescatar el nombre de la antigua diosa a la que habían servido. Muchos dedujeron que durante esos siglos de historia oculta, los Trivianisi habían hecho un pacto demoníaco. Después de todo, y de la nada, la familia resurgió con prestigio y con un enorme poder económico y social.
En un pequeño evento, del que nunca se dilucidó si fue por voluntad propia o compelido por la familia, el propio Napoleón decretó que el apellido que los había marcado como “menos que” debía cambiar, aduciendo que éste ya no tenía sentido, y que en cambio debía revestírselos de honor: Triviani sería su nuevo nombre. De ese modo, se subrayaba que a pesar de todo seguían portando el orgullo de los antiguos Trivios. Claro está que para entonces las historias de herejía, brujería y persecución que habían manchado a la familia había quedado ocultas y olvidadas.
Para celebrar su redención, la familia al completo se trasladó a Sicilia donde, tiempo después, la costumbre de casarse entre primos y hermanos a lo largo de los años empezó a cobrar factura a la noble cuna que se vio obligada a recibir nuevos miembros, aunque cuidando siempre que éstos fueran magos puros y que no temieran a la práctica de las artes oscuras. Ya para inicios del siglo XIX, estas uniones, así como la estratégica posición de la isla en medio del Mediterráneo, abrieron una increíble red de contactos que permitió que la familia incursionara con su gran fortuna, en el tráfico de todo tipo de mercancías de todo el mundo.
Con el tiempo, se organizaron y monopolizaron el enorme y rentable negocio, asegurándose de protegerlo y mantenerlo bajo cualquier circunstancia, mediante todo tipo de actividades criminales que iban desde la corrupción hasta el asesinato. Era bien sabido por todos que los Triviani no tenían límites; una frase que terminarían por convertir en su lema familiar. Sin embargo, con el tiempo, algunas otras familias, tanto mágicas como muggles empezaron a unirse al negocio y a imitarlo bajo el nombre de “Mafias”.
Empero, con la riqueza y el poder siempre llegan problemas. En algún momento se instauró una enorme guerra de mafias que, recelosas del poderío Triviani, se unieron en su contra para amenazarla. La familia hizo uso entonces de las alianzas que habían forjado tiempo atrás con las familias mágicas de otros lugares: Matrimonios e hijos entre los linajes más importantes del mundo mágico empezaron a moverse y de entre todos ellos, el más importante se dio entre el tronco principal de los Triviani y una renombrada familia inglesa: los Black.
Del seno de la familia Triviani, nacieron dos primas que eran prácticamente idénticas, Alyssa y Aland. Dos niñas que heredarían todo el poder de la familia y que terminaron por ser enviadas a Inglaterra, para educarse y extender el negocio familiar según algunos, o como prendas políticas que aseguraran una alianza, según otros. Como fuere, y precedidas por la fama de su apellido (un antiguo y poderoso linaje de intrigas, riquezas e incestos que habían terminado por generar demencia en sus miembros), no tardaron mucho en establecerse y tener éxito en aquella nueva sociedad.
Además, sin saberlo, las dos brujas terminarían por reestablecer los lazos de su familia con el remoto pasado al vincularse ellas, y de forma involuntaria a los hijos que ellas habían designado como sus herederos (Danyellus por Alyssa y Candela por Aland), con una misteriosa diosa infraterrena que, a cambio de proteger a los Triviani, les exigió convertirse en demonios que le rindieran el debido tributo. Una diosa hechicera; una diosa oscura que se haría llamar Artemisa, a pesar de no tener nada que ver con la benévola diosa lunar a la que los griegos daban tal nombre… una diosa que sólo aparecía en las noches sin luna y en las encrucijadas.
***************
EL CASTILLO TRIVIANI
El respetable castillo Triviani, una obra de arte italiana transladada piedra por piedra hasta tierras inglesas, se alza imponente entre las mansiones de Ottery, destacando por su impresionante estructura arquitectónica, y por las vastas extensiones verdes de jardines exquisitamente cuidados. Cuenta con un enorme estanque frente a la puerta principal, donde más de un mago ha perdido su vida... de forma accidental, por supuesto.
Hay también un bosquecillo anexo en medio del cual se encuentran, entre otros secretos, una necrópolis oculta donde yacen siglos de la historia Triviani en los huesos de todos sus antepasados, incluidos los vergonzosos y los indignos. Claro que éstos no se encontraban en las urnas que habrían merecido, sino en castigo eterno, guardando los huesos de aquellos a quienes habían traicionado.
Con más de un centenar de habitaciones y todo un regimiento de elfos domésticos, el ancestral castillo es el hogar de la rama más poderosa de la familia Triviani desde que sus fundadoras se hicieran con la propiedad en Inglaterra. En su interior, la opulencia y el lujo abundan en cada rincón, resaltando las raíces italianas de la familia. Pero el castillo Triviani también guarda sus tenebrosos misterios.
Dicen los magos que tienen el valor de acercarse a la entrada principal que de vez en cuando se pueden escuchar gritos, alaridos lastimeros que hacen temblar hasta el alma más valerosa. Muchos especulan que los Triviani son una estirpe de sádicos torturadores que encierran a sus víctimas -intrusos, cómo no- en las profundidades del castillo. Otros, más osados, tienen el valor de decir que son los mismos Triviani quienes sufren una dolorosa maldición y sus penetrantes gemidos son un modo de pedir auxilio.
Lo cierto es que ninguno de ellos ha tenido aún el coraje suficiente para entrar y descubrirlo. O, más bien, deberíamos decir que ninguno de ellos volvió a salir una vez que pisaron el interior de este lugar maldito sin que sus señores se lo permitieran...
¿Te atreves a entrar y descubrir qué oscuro secreto guardan las paredes del castillo Triviani?
***************
***************
TOPIC DE REGISTRO
Ver Condiciones, Bases y Restricciones
We're all mad here!
***************
Jeremy Askar Triviani
Aquella cuyos miembros son seres superiores
Y nunca, bajo ningún concepto, haremos enfadar
Chuck Norris [DIOS]
Gran maestro de los 18 pichulazos mortales
ET [El Sobrino]
Jefe de Marcianos en Acción
La Otra Aland
Ésta se cree diosa ¬¬ ignoradla...
[Padre de Alyssa] - Il Padrino
[Madrina de Alyssa] - Il Minina
Aland Black Triviani B:78998
La Pazza Rossa
Alyssa Black Triviani B:78356
Regina di Cuori
Lord Cubias
-
(Prima de Alyssa y Aland)
Alyssa
Sanguíneos
Danyellus Triviani Malfoy B. (B:78256)
Il Gatto
-Eterno Black Triviani (B:78498)
Buio Senza Fine
Thanatos L. Lestrange (B:78653)
Il Lacerato
Il Bambino
Neos Triviani Malfoy (B: 79454)
-
Susan Van Goldstein (B:108671)
Regina Rossa
Adoptivos/Ahijados/Protegidos
Eobard A. Black Lestrange (B:110224)
Il Raggio
Aland y Cubias
Gyvraine C. Sullivan (B:78641)
-
Candela Triviani (B:78262)
La Zingara
Alexander Malfoy (B:81313)
-
Aland
Adoptivos
-
Danyellus
Marco Alcott
Antonella Di Angelo - (B:)
Regina Della Neve
Eobard Thawne
Sfortuna
Candela
Sanguíneos
Regina di Spine
Zoella Triviani Yaxley - (B:110969)
Ghetava
Matthew Triviani - (B: 111237)
Il lobo
Jeremy Askar Triviani (B:110729)
Adoptivos
Ashu
Ishaya
Sanguíneos
La Loca
Adoptivos
Kron
Azul~ - (B: )
Ripper
Zoella y Jeremy
Ada Lottie - (B: 111894)
La Lucertola
Frankie Tarly - (B: )
Piccolo Mostro
Matthew
Selenne Di Rosa
Alondra L. Santoro - (B: 112522)
Luce Notturna
Jeremy
Dante de Angelis - (B: 112543)
Esposo de Matthew
En azul se encuentran resaltados los miembros sanguíneos de la familia, y en blanco los adoptivos.
***************
SERVICIOS MINISTERIALES
Bóveda Familiar
Certificado de Familia VIF
Conexión de la red flu:
Academia de Magia y Hechicería
Hechizo antiaparición:
Todos, excepto miembros de la familia, deberán aparecerse en el jardín del castillo
Mascota de la Familia:
Dragón Bola de Fuego Chino (Pyro)
Elfos:
Hay una horda innumerable. TODOS los elfos de la familia Triviani son descartables, torturables, asesinables y TODOS se llaman Chuck, en honor a nuestro Dios o.ó
CACA DE VACA!
Editado por Candela Triviani, 05 mayo 2019 - 03:18.