
Esta semana se ha presentado al público la edición especial que ha preparado The Royal Mint, la institución que acuña las libras esterlinas en el Reino Unido, anunciando la colección dedicada a Harry Potter. Con el lema de "25 años de Magia", conmemoran la importancia que esta saga, que vio la luz hace un cuarto de siglo, ha ejercido en la literatura no sólo de lengua inglesa sino a nivel mundial.
Si ya es inusual que un personaje literario se cuele en el dinero de uso legal, hay más características que convierten esta serie en exclusiva: el colorido es una de ellas. En un elaborado trabajo que une lo artesanal con la modernidad, al hacer la cuña o troquel a mano, por el mismo ilustrador que los libros, Jim Kay, junto a un proceso informatizado de impresión con rayo láser, se han conseguido generar el color negro del pelo siempre despeinado, los ojos verdes de su madre, las gafas marrones que no están rotas, el color sonrojado de la piel o los pliegues de los labios... Un color que se garantiza no desaparecerá con el uso.
Otra particularidad es el efecto óptico que han introducido al mover la moneda bajo una luz: un número "25" cruzado por un rayo. Es una manera, según los creadores, de representar la magia que rodea a este personaje, además de darle una autenticidad que asegure que no haya intentos de fraude para los compradores.
Y si no es suficiente con estas novedades, el anuncio incluye que estas monedas conmemorativas tendrán más de una tirada con tres imágenes más diferentes, aunque éstas no fueron enseñadas al público: Albus Dumbledore, el Castillo Hogwarts y el Expreso de Hogwarts. Y muchos nos preguntamos, ¿y por qué no Lord Voldemort?
Por último, para delicia de los coleccionistas que reciban los primeros ejemplares, la moneda irá dentro de un metacrilato transparente que incluye la leyenda de "El niño que sobrevivió", dentro de una hermosísima caja que imita la portada de la primera tirada inglesa de "Harry Potter and the Philosopher's Stone", con los diseños de las llaves voladoras, los duendecillos de Cornualles y otros detalles de la obra.
Aunque pocos usarán estas monedas pues, aunque han asegurado que se han hecho tiradas amplias, son de número limitado que seguramente caerán en manos de los que gocen con ellas en la privacidad de sus casas, guardándolas como el verdadero tesoro que será conseguir alguna.
Nota: Si alguien tiene pensado ir a Inglaterra estos días, que informa a la Redacción para ver si conseguimos alguna.
Comentarios recomendados
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.