Jump to content

Elodia Riddle

Magos Expertos
  • Mensajes

    2.781
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    41

Mensajes publicados por Elodia Riddle

  1. Gracias por los comentarios Drinosa. Aprovecho de avisar que pasaré en un rato a dejar los míos, que aún no termino de leer los planning.

    Por otro lado quería pasar a comentar que me encanta el blinki que nos trajo Arya, le letra y la animación están super bien. Creo que sólo habría que diferenciar los colores según el rango del maestro, con eso estaríamos listas.

     

    Por cierto chicas, ¿sólo a mi me pare extraño que no haya llegado ni un sólo planning de duelo? D: ...

  2. Chicas *-*


    Me gusta causar expectación por eso vengo casi al límite del plazo (?). Espero sepan disculparme señoritas diseñadoras, tuve (tuvimos con Zarco) una crisis de personaje así que recién me he decantado por uno.

     

    Quiero a Palutena *-*... por ahí me encontré un render, así que se los dejo por si acaso. De todos modos confío plenamente en sus diseños, así que sé que saldrá una hermosa firma.

    • Me gusta 1
  3. ~ Nominaciones ~
    El Mejor Duelo del Torneo

    En cuestión de días la sexta versión del Torneo Anual de Duelos llegará a su fin, llevándose consigo un sinfín de experiencias que para bien o para mal, quedarán plasmadas en la historia de nuestro bando y en cada uno de los participantes del evento. No obstante, nos hemos reservado para el final una actividad en la que ustedes, miembros de la Orden del Fénix, serán los únicos jueces.

     

    Su misión es simple. En sus manos quedará la decisión de elegir El mejor duelo del Torneo, comenzando por nominar aquellos encuentros que según su criterio, merezcan ser reconocidos. A continuación, algunas normas para el correcto desarrollo de la actividad.
    Reglas ~
    • Podrán nominar un máximo de 2 duelos, independientemente de la etapa en que éstos se hayan desarrollado (fase de grupos, segunda ronda eliminatoria, octavos, cuartos, etc).
    • No se permitirán ediciones a la hora de nominar. Post editado, post anulado.
    • El formulario de nominación debe estar correctamente llenado. No se considerarán argumentos escuetos, tales como: Nomino porque sí, me pareció interesante, merece ganar, etc. Procuren argumentar bien el motivo de su elección.
    • Los actuales jueces y/o organizadores del Torneo, no podrán nominar ni votar.
    • Las autoniminaciones están permitidas siempre y cuando no abarquen ambas opciones (1 de los 2 duelos).
    • Los ganadores al “Mejor Duelo del Torneo” se llevarán un premio en galeones y un reconocimiento extra, los cuales se darán a conocer en la ceremonia de clausura.
    • Las nominaciones permanecerán abiertas desde el 9 al 13 de Abril.
    Ficha ~

    Nick duelistas:
    Link al duelo:
    Motivo de la nominación:

     

    • Me gusta 3
  4. Paso a rauda y veloz a dar una aviso express (?)

     

    Drina, creo que tienes tu lechucería llena, Me comentaron te están tratando de enviar un planning por mp y les rebota el mensaje. Respecto a las revisiones, ¿les parece si esperamos hasta el sábado para comenzar con las primera tanda de programas?.

  5. Primero que todo, qué lindas firmas Ro <3 ... te has lucido.


    Es difícil elegir porque por lo menos a mi, me gustan casi todas xD. De todos modos me decanto por la 4, 5 y 6 *-* ( orden de preferencia). La número 2 también me gusta pero no la votaré porque ya sería demasiado.


    Saludos*-*

     


  6. El Monte Saturno
    Las siete colinas de Roma

     

     

    Oscuras nubes cubrían el cielo aquella tarde, preludio de uno de los más decisivos encuentros. Las primeras gotas de lluvia se deslizaban con sutileza sobre las copas de los árboles, hasta dejarse caer sobre la frondosa hierba que cubría la cima del Monte Saturno. Las ráfagas de viento azuzaban todo a su paso, incitando a los nubarrones a soltar el aguacero sin piedad en el horizonte. Pronto, la lluvia azotaría con fuerza, convirtiéndose en un obstáculo más para los duelistas.

     

    - Los Dioses mandan la lluvia en forma de llanto sobre las siete colinas de Roma. Los hijos del hombre, desperdician su poder en contiendas entre ellos… – Dijo Lykaios mientras observaba la panorámica de la ciudad, perdiéndose entre sus propios pensamientos durante algunos minutos. Aquel anciano había visto más de lo que hubiese querido durante toda su vida.

     

    Ambas líderes se limitaron a intercambiar miradas, haciéndose participe de la reflexión de erudito en el más absoluto silencio. Siglos de historia pesaban en cada lugar que habían visitado, siendo la mayoría de ellos, cuna de grandes batallas que traspasarían las barreras del tiempo, el Monte Saturno no era la excepción.

     

    Los múltiples intentos de asedio a la ciudad, llevaron a sus habitantes a tomar la decisión de amurallar la colina, con el fin de resguardar sus tesoros y su fe. Diversas leyendas circulaban sobre aquel mítico lugar, escenario donde se llevaría a cabo la seminfinal del Torneo, la cumbre del antiguo Monte Saturno y actual Colina Capitolina, a merced del viento y la lluvia. Una vez que aparecieran, ambos contendores se hallarían rodeados por un complejo de murallas piedra.

     

    Al interior de los muros se hallaban los cimientos de lo que más tarde se convertiría en el Templo del Dios Saturno, edificio principal de la ciudadela que estaba por construirse. No obstante, en ese momento no había más que piedras, ladrillos, sogas, y columnas de mármol de Carrara a medio terminar, las cuales reposaban en el suelo, sobre la grava y la vegetación que se abría paso entre ellas.

     

    - Hora de partir – Agregó una de las líderes, rompiendo el silencio en la medida que avanzaba por los alrededores, procurando que todo estuviese en orden.

     

    Cada enfrentamiento traía consigo nuevos obstáculos, los cuales no sólo pondrían a prueba las habilidades con la varita, sino también el temple, la disciplina y la fortaleza individual de cada integrante de la Orden del Fénix. Quienes asumían los desafíos como un todo, tendrían las de ganar... Sobrevivir esta instancia era esencial, en cuestión de días la Orden coronaría un nuevo Campeón.

  7. RESULTADOS
    Cuartos de Final
    6ta Fecha

     

    Edmund Browsler vs Annick
    Excelente uso de rol por parte de ambos, buen perfil chicos. En cuanto al duelo, se encontraron referencias informales en la oficina que indican que el crece - uñas no afecta animales, sin embargo cualquier cambio al respecto se informará a su tiempo. Annick muere por envenamiento, ya que Ed impide que morphee el bezoar.
    Gana Edmund.¡Felicidades!
    • Resultado:Victoria. Edmund1 punto. Derrota. Annick 0 punto.
    • Penalización: --
    • Total: Annick: 0 punto - Edmund: 2 puntos.
    Elizabeth Tonks vs Lisa Weasley Delacour
    Duelo complicado. Tras analizar un ensayo de semántica, se invalida el morphos debido a que blusa y camisa no son sinónimos, aún cuando presenten características similares. Por lo demás, ambas logran curarse de las heridas quedando sólo con los efectos de las cuerdas. Cabe destacar que no es buena estrategia dejarse impactar intencionalmente por un sectusempra.
    No hay ganadores. Empate
    • Resultado: Empate. Un punto para ambas.
    • Penalización: --
    • Total: Elizabeth: 1 punto - Lisa: 1 punto

    Elvis F. Gryffindor vs Goderic Slithering

    Uno de los duelos más parejos y creativo por parte de ambos. Buena utilización de los pluses. El uso de la Gladius determinaba el curso del duelo, pero no encontramos registros escritos sobre que dieran fe de que el retiro de la espada del piso deje de minar el poder mágico del contrincante. Finalmente quedando aquella acción libre, ambos tendrían posibilidades de continuar el duelo. Es difícil determinar un posible ganador con todo lo expuesto hasta la fecha de término.

     

    No hay ganadores. Empate.

     

    Nathan A. Weasley vs Zarco Bulche Haigh

    Duelo interesante pero complejo. Ambos sacaron la artillería pesada desde el principio, estrechando el margen de defensa del rival. Hubo ciertos abusos de de rol por parte de Nathan. El último movimiento de Zarco con la espada, dio un vuelvo al duelo al limitar las posibilidades del rival, quién además vuelve a abusar del rol intentando más movimientos de los permitidos en un turno.
    Gana Zarco. ¡Felicidades!
    • Resultado:Victoria. Zarco 1 punto. Derrota. Nathan 0 punto.
    • Penalización: --
    • Total: Nathan: 0 punto - Zarco: 2 puntos.

     

    • Me gusta 1
  8. Chicos guapos, mil perdones pero tuve que mantenerme fuera de algunos temas porque el tiempo no me alcanzaba para terminar los temas de mi examen. Pero con Mei, estamos siempre comunicadas así que ahora sólo resta echar a andar el proyecto.

    Queremos abrir las convocatorias el Martes 29 de Marzo, junto con el anuncio del proyecto. Desde ese momento comenzamos de cero con las tutorías, y también con la postulación o re postulación de tutores. Los planning los analizaremos juntos, por ese medio.

    Los chicos graduados de la "nueva Academia" ahora Hogwarts, están obligados a tomar una tutoría de duelo básica, así que Drina por favor, podrías hacer el listado? ... de ese modo vamos viendo con cuentos contamos para las primeras clases.

  9. Pompeya

    La ciudad enterrada

     

     

     

    ¿Entonces, el Monte Vesubio no hizo erupción por sí mismo?

     

    Lamentablemente no. De haberse tratado de algo así, los magos lo habrían previsto y hubiesen logrado salvar a los muggles de la ciudad. Todo ocurrió debido a algo causado por los mismos magos, experimentando con la magia del Monte…

     

    Se hizo un silencio en el lugar. La historia que los libros muggles relataban era totalmente inexacta, y allí era la primera vez que estaba siendo descubierta por los magos modernos, dicho directamente de un viejo mago erudito de la época.

     

    Apenas habían pasado unos años desde aquella repentina erupción, y todo seguía estando al descubierto aún, las cenizas no habían terminado de sepultar la ciudad ahora petrificada. Caminaron por los alrededores por un largo rato, yendo siempre por las vías pavimentadas, hasta que se detuvieron.

     

    Todo a su alrededor estaba en ruinas, y el hollín se levantaba cada vez que alguien caminaba, haciendo toser a más de uno. El lugar era la vía principal de la ciudad, rodeada de estructuras de todo tipo, pilares derrumbados y casas semi destruidas. Incluso, para quien se atreviera a acercarse a una de las casas más derrumbadas de los alrededores, encontraría los cuerpos petrificados de aquellos inocentes que perecieron bajo el flujo volcánico.

     

    Magos, presenten sus respetos a las almas de los difuntos – dijo una de las líderes, a la vez que se agachaba hasta quedar en cuclillas y sacar su varita para moverla en el aire y crear una pequeña corona de flores, la cual quedó apoyada en uno de los pilares más altos.

     

    Una vez pasado un minuto y poco más de silencio de todos los presentes, Elodia y Mei se apartaron, dejando espacio a los duelistas que habían logrado llegar hasta la cuarta ronda de duelos, aproximándose cada vez más hacia la victoria y dando por iniciado el siguiente enfrentamiento.

    • Me gusta 2
  10. Pompeya
    La ciudad enterrada

     

     

     

    ¿Entonces, el Monte Vesubio no hizo erupción por sí mismo?

     

    Lamentablemente no. De haberse tratado de algo así, los magos lo habrían previsto y hubiesen logrado salvar a los muggles de la ciudad. Todo ocurrió debido a algo causado por los mismos magos, experimentando con la magia del Monte…

     

    Se hizo un silencio en el lugar. La historia que los libros muggles relataban era totalmente inexacta, y allí era la primera vez que estaba siendo descubierta por los magos modernos, dicho directamente de un viejo mago erudito de la época.

     

    Apenas habían pasado unos años desde aquella repentina erupción, y todo seguía estando al descubierto aún, las cenizas no habían terminado de sepultar la ciudad ahora petrificada. Caminaron por los alrededores por un largo rato, yendo siempre por las vías pavimentadas, hasta que se detuvieron.

     

    Todo a su alrededor estaba en ruinas, y el hollín se levantaba cada vez que alguien caminaba, haciendo toser a más de uno. El lugar era la vía principal de la ciudad, rodeada de estructuras de todo tipo, pilares derrumbados y casas semi destruidas. Incluso, para quien se atreviera a acercarse a una de las casas más derrumbadas de los alrededores, encontraría los cuerpos petrificados de aquellos inocentes que perecieron bajo el flujo volcánico.

     

    Magos, presenten sus respetos a las almas de los difuntos – dijo una de las líderes, a la vez que se agachaba hasta quedar en cuclillas y sacar su varita para moverla en el aire y crear una pequeña corona de flores, la cual quedó apoyada en uno de los pilares más altos.

     

    Una vez pasado un minuto y poco más de silencio de todos los presentes, Elodia y Mei se apartaron, dejando espacio a los duelistas que habían logrado llegar hasta la cuarta ronda de duelos, aproximándose cada vez más hacia la victoria y dando por iniciado el siguiente enfrentamiento.

  11. ¡Cuartos de final ha dado comienzo!

    Escenario: Pompeya
    Hechizos: Neutrales no graduados + Pluses
    Plus: Incluye todos los pluses hasta la ronda de Octavos +
    • Strellatus (hasta rango Knight)
    • Limitate
    • Piertotum Locomotor (hasta 1 estatua)
    • Levicorpus
    • Gubraith
    Hechizos de la historia del bando (exclusivos de la ronda)
    - Alleviare (efecto): Alivio, al momento de sufrir un gran daño, se dispara este hechizo contra si mismo, y te recuperas de manera inmediata, al igual con tu poder mágico. Sólo 2 por duelo, duración, una acción. Equivale a curar completamente una herida determinada
    - Servius (equipable): Sirve para hacer un hechizo -cualquiera- en efecto. En duelos de más de 1 persona, se le debe agregar el nombre del objetivo. Duración: una acción.
    - Ardia Bladius (invocación): Espada del fuego eterno, surge de la mano una luz potente, que forma una espada incandescente que puede lanzar una llamarada al oponente por turno y cortar todo tipo de material. Las llamaradas causan heridas graves, requiriendo un episkey de emergencia y uno más antes de finalizar el tercer turno de impactada la misma. La llamarada, en el primer turno, no consume acción, el invocar la espada y lanzar la llamarada se cuenta todo como una sola acción, por el resto, sí consume. Duración: 2 turnos.
    Nota aclaratoria
    • Sólo podrán usar dos de los tres hechizos extras (Historia del bando).
    • Todos los hechizos son verbales, para conjurarlos deberán disponer de la varita.

     

    Todos los duelos estarán abiertos desde el 19 al 25 de Marzo hasta las 7 am HORA DEL FORO. En caso de error respecto al cierre, se tomará en cuenta los posteos efectuados hasta el momento.

    • Me gusta 6
  12. Importante

    Debido a los sucesos acontecidos reiteramos nuestras disculpas por la aclaración tardía, respecto al uso de consumibles en la ronda actual de duelos. Dichos objetos fueron creados por nosotras, por ende, asumimos el error de comunicación con el tercer juez, quién se limitó a responder las dudas según lo comprendido hasta el momento. No obstante, tras revisar el avance actual de duelos, no observamos desventajas producto del error en la aclaración del consumible salvo en un caso puntual. Pero dadas las circunstancias, hemos decidido decido otorgarle un segundo uso al consumible "Lágrimas de Fénix".

     

    Todos los usuarios que hasta el momento hayan utilizado la lágrima de fénix, podrán usarlo una vez más para curarse de una herida. Sólo una. En cuanto al Falsoscopio, éste no podrá usarse intercalado para anular Episkey de emergencia.

     

    Finalmente queremos recordarles que está prohibido discutir en el tablón de dudas, desde tiempos remotos y está no es la excepción.

     

    Reglas:

    • Está prohibido discutir en el tablón un veredicto dado por cualquier líder o el moderador de sala, si alguien está en desacuerdo con lo respondido en este tablón, deberá hablar con otro líder por privado para que revise el caso y, de considerarlo necesario, se hará las gestiones pertinente.

     

     

     

    Si no están conformes con las opiniones vertidas, pueden hacer uso de los mensajes internos siempre que sea con el debido respeto. Cualquier tipo de error o mal entendido se tomarán medidas, las cuales serán informadas en este subforo.

     

    Atentamente
    La Trinidad

    • Me gusta 5
  13. La Isla Tiberina
    Aislados en el Tíber

     

    El sol del atardecer se extinguía lentamente entre las colinas de Roma, iluminando a totalidad la superficie del río Tíber. En medio de sus aguas, se alzaba una pequeña franja de tierra en forma de barca, cuyo tamaño era de aproximadamente trescientos metros de largo y sesenta de ancho, en su parte más vasta. Alargadas sombras proyectaban los escasos árboles que se distribuían alrededor de la isla, dándole un aspecto fantasmal ante el arrebol de la tarde.

     

    - Nadie viene por aquí, es de mal augurio – Sentenció Lakayus mientras desanudaba la cuerda que ataba un precario bote de madera al tronco de un árbol. Instantáneamente un atisbo de perplejidad asomó en el rostro de las líderes, hecho que no pasó desapercibido para el anciano – Cuenta la leyenda que tras la caída del rey Tarquinio el Soberbio, el pueblo lo arrojó al río para que pagara todo el mal que había hecho, sin embargo el cuerpo resurgió de las aguas, acumulando arena y sedimentos durante años hasta formar la isla.

     

    Eso explicaba todo. Pese al paso del tiempo los romanos seguían rehuyendo del lugar debido a los oscuros orígenes de la isla, sobre todo al creer que esta era una extensión de aquel nefasto gobernante. En el futuro perderían el miedo, incluso construirían un templo en honor el Dios de la medicina, pero por el momento seguía siendo una solitaria franja en medio del Tíber.

     

    La idoneidad del lugar lo hacía perfecto para llevar a cabo el próximo encuentro del Torneo, ya que aparte de la vegetación, sólo contaba con algunas rocas de distintos tamaños, distribuidas azarosamente dentro del área. También podían encontrarse algunos restos de estatuas de mármol que llegaron hasta allí arrastradas por la corriente, debido a los múltiples naufragios que sufrían las precarias barcazas con las que solían transportar las esculturas de un lado a otro. Hecho que sólo alimentaba la mala fama de la isla.

     

    - Están por llegar. Pero antes debemos prescindir de esto – Agregó una de las líderes mientras apuntaba con la varita el puente que unía ambos extremos. Su compañera asintió en señal de afirmación, uniéndose de ella. En cuestión de segundos, la isla quedó totalmente incomunicada.

     

    El crepúsculo estaba por abrazar la antigua Roma cuando subieron al bote que preparó el erudito. El día llegaba a su fin para el resto de los mortales, más no para los dieciséis finalistas del Torneo de Duelos de la Orden del Fénix, quienes continuarían sorteando obstáculos para abrirse paso entre sus compañeros hasta obtener un lugar en el pódium de los vencedores. No había nada más por hacer, ahora todo quedaba en mano de los competidores.

  14. La Isla Tiberina
    Aislados en el Tíber

     

    El sol del atardecer se extinguía lentamente entre las colinas de Roma, iluminando a totalidad la superficie del río Tíber. En medio de sus aguas, se alzaba una pequeña franja de tierra en forma de barca, cuyo tamaño era de aproximadamente trescientos metros de largo y sesenta de ancho, en su parte más vasta. Alargadas sombras proyectaban los escasos árboles que se distribuían alrededor de la isla, dándole un aspecto fantasmal ante el arrebol de la tarde.

     

    - Nadie viene por aquí, es de mal augurio – Sentenció Lakaiyus mientras desanudaba la cuerda que ataba un precario bote de madera al tronco de un árbol. Instantáneamente un atisbo de perplejidad asomó en el rostro de las líderes, hecho que no pasó desapercibido para el anciano – Cuenta la leyenda que tras la caída del rey Tarquinio el Soberbio, el pueblo lo arrojó al río para que pagara todo el mal que había hecho, sin embargo el cuerpo resurgió de las aguas, acumulando arena y sedimentos durante años hasta formar la isla.

     

    Eso explicaba todo. Pese al paso del tiempo los romanos seguían rehuyendo del lugar debido a los oscuros orígenes de la isla, sobre todo al creer que esta era una extensión de aquel nefasto gobernante. En el futuro perderían el miedo, incluso construirían un templo en honor el Dios de la medicina, pero por el momento seguía siendo una solitaria franja en medio del Tíber.

     

    La idoneidad del lugar lo hacía perfecto para llevar a cabo el próximo encuentro del Torneo, ya que aparte de la vegetación, sólo contaba con algunas rocas de distintos tamaños, distribuidas azarosamente dentro del área. También podían encontrarse algunos restos de estatuas de mármol que llegaron hasta allí arrastradas por la corriente, debido a los múltiples naufragios que sufrían las precarias barcazas con las que solían transportar las esculturas de un lado a otro. Hecho que sólo alimentaba la mala fama de la isla.

     

    - Están por llegar. Pero antes debemos prescindir de esto – Agregó una de las líderes mientras apuntaba con la varita el puente que unía ambos extremos. Su compañera asintió en señal de afirmación, uniéndose de ella. En cuestión de segundos, la isla quedó totalmente incomunicada.

     

    El crepúsculo estaba por abrazar la antigua Roma cuando subieron al bote que preparó el erudito. El día llegaba a su fin para el resto de los mortales, más no para los dieciséis finalistas del Torneo de Duelos de la Orden del Fénix, quienes continuarían sorteando obstáculos para abrirse paso entre sus compañeros hasta obtener un lugar en el pódium de los vencedores. No había nada más por hacer, ahora todo quedaba en mano de los competidores.

  15. La Isla Tiberina
    Aislados en el Tíber

     

    El sol del atardecer se extinguía lentamente entre las colinas de Roma, iluminando a totalidad la superficie del río Tíber. En medio de sus aguas, se alzaba una pequeña franja de tierra en forma de barca, cuyo tamaño era de aproximadamente trescientos metros de largo y sesenta de ancho, en su parte más vasta. Alargadas sombras proyectaban los escasos árboles que se distribuían alrededor de la isla, dándole un aspecto fantasmal ante el arrebol de la tarde.

     

    - Nadie viene por aquí, es de mal augurio – Sentenció Lakayus mientras desanudaba la cuerda que ataba un precario bote de madera al tronco de un árbol. Instantáneamente un atisbo de perplejidad asomó en el rostro de las líderes, hecho que no pasó desapercibido para el anciano – Cuenta la leyenda que tras la caída del rey Tarquinio el Soberbio, el pueblo lo arrojó al río para que pagara todo el mal que había hecho, sin embargo el cuerpo resurgió de las aguas, acumulando arena y sedimentos durante años hasta formar la isla.

     

    Eso explicaba todo. Pese al paso del tiempo los romanos seguían rehuyendo del lugar debido a los oscuros orígenes de la isla, sobre todo al creer que esta era una extensión de aquel nefasto gobernante. En el futuro perderían el miedo, incluso construirían un templo en honor el Dios de la medicina, pero por el momento seguía siendo una solitaria franja en medio del Tíber.

     

    La idoneidad del lugar lo hacía perfecto para llevar a cabo el próximo encuentro del Torneo, ya que aparte de la vegetación, sólo contaba con algunas rocas de distintos tamaños, distribuidas azarosamente dentro del área. También podían encontrarse algunos restos de estatuas de mármol que llegaron hasta allí arrastradas por la corriente, debido a los múltiples naufragios que sufrían las precarias barcazas con las que solían transportar las esculturas de un lado a otro. Hecho que sólo alimentaba la mala fama de la isla.

     

    - Están por llegar. Pero antes debemos prescindir de esto – Agregó una de las líderes mientras apuntaba con la varita el puente que unía ambos extremos. Su compañera asintió en señal de afirmación, uniéndose de ella. En cuestión de segundos, la isla quedó totalmente incomunicada.

     

    El crepúsculo estaba por abrazar la antigua Roma cuando subieron al bote que preparó el erudito. El día llegaba a su fin para el resto de los mortales, más no para los dieciséis finalistas del Torneo de Duelos de la Orden del Fénix, quienes continuarían sorteando obstáculos para abrirse paso entre sus compañeros hasta obtener un lugar en el pódium de los vencedores. No había nada más por hacer, ahora todo quedaba en mano de los competidores.

    • Me gusta 1
  16. La Isla Tiberina
    Aislados en el Tíber

     

    El sol del atardecer se extinguía lentamente entre las colinas de Roma, iluminando a totalidad la superficie del río Tíber. En medio de sus aguas, se alzaba una pequeña franja de tierra en forma de barca, cuyo tamaño era de aproximadamente trescientos metros de largo y sesenta de ancho, en su parte más vasta. Alargadas sombras proyectaban los escasos árboles que se distribuían alrededor de la isla, dándole un aspecto fantasmal ante el arrebol de la tarde.

     

    - Nadie viene por aquí, es de mal augurio – Sentenció Lakaiyus mientras desanudaba la cuerda que ataba un precario bote de madera al tronco de un árbol. Instantáneamente un atisbo de perplejidad asomó en el rostro de las líderes, hecho que no pasó desapercibido para el anciano – Cuenta la leyenda que tras la caída del rey Tarquinio el Soberbio, el pueblo lo arrojó al río para que pagara todo el mal que había hecho, sin embargo el cuerpo resurgió de las aguas, acumulando arena y sedimentos durante años hasta formar la isla.

     

    Eso explicaba todo. Pese al paso del tiempo los romanos seguían rehuyendo del lugar debido a los oscuros orígenes de la isla, sobre todo al creer que esta era una extensión de aquel nefasto gobernante. En el futuro perderían el miedo, incluso construirían un templo en honor el Dios de la medicina, pero por el momento seguía siendo una solitaria franja en medio del Tíber.

     

    La idoneidad del lugar lo hacía perfecto para llevar a cabo el próximo encuentro del Torneo, ya que aparte de la vegetación, sólo contaba con algunas rocas de distintos tamaños, distribuidas azarosamente dentro del área. También podían encontrarse algunos restos de estatuas de mármol que llegaron hasta allí arrastradas por la corriente, debido a los múltiples naufragios que sufrían las precarias barcazas con las que solían transportar las esculturas de un lado a otro. Hecho que sólo alimentaba la mala fama de la isla.

     

    - Están por llegar. Pero antes debemos prescindir de esto – Agregó una de las líderes mientras apuntaba con la varita el puente que unía ambos extremos. Su compañera asintió en señal de afirmación, uniéndose de ella. En cuestión de segundos, la isla quedó totalmente incomunicada.

     

    El crepúsculo estaba por abrazar la antigua Roma cuando subieron al bote que preparó el erudito. El día llegaba a su fin para el resto de los mortales, más no para los dieciséis finalistas del Torneo de Duelos de la Orden del Fénix, quienes continuarían sorteando obstáculos para abrirse paso entre sus compañeros hasta obtener un lugar en el pódium de los vencedores. No había nada más por hacer, ahora todo quedaba en mano de los competidores.

    • Me gusta 1
  17. Octavos de Final
    parejas

    (9 al 15 de Marzo)

    Annick vs Romina Targaryen

    Ishaya vs Elvis F. Gryffindor

    Elizabeth Tonks vs Sally Sigel

    Niko Uzumaki vs Edmund Browsler

    Bínfeyd Evans vs Goderic Slithering

    Madeleine Stark vs Zarco Bulche Haigh
    Lisa Weasley Delacour vs Bodrik
    Catherine Stark vs Nathan Weasley
    • Me gusta 4
  18. RESULTADOS
    Eliminatoria para Octavos
    4ta Fecha

     

    Jank Dayne vs Elvis F. Gryffindor
    Buen rol por parte de ambos. No se hicieron mayor daño ni lograron sacar ventaja mutuamente.
    No hay ganadores. Empate.
    • Resultado: Empate. 1 punto para Elvis 1. Jank 1 punto.
    • Penalización: Jank, tres días sin responder -0.6
    • Total: Elvis 1 - Jank 0.4
    Kyttara Gryffindor R vs Morrighan Mckenna
    Ambas manejaron bien el rol durante el encuentro, pero no hubo nada que pudiese definir el duelo. Pese a ello, no podemos dejar de mencionar que consideramos subido de tono el rol llevado de Morrighan en esta ocasión. Mantener un buen perfil es importante, pero más aún tener respeto por el rival. Esta es la Orden del Fénix no la Marca Tenebrosa.
    No hay ganadores. Empate
    • Resultado: Empate. 1 punto para Kyttara 1. Morrighan 1
    • Penalización: Kyttara dos días sin responder - 0.4
    • Total: Morrighan: 1 punto - Kyttara: 0.6 puntos
    Zarco Bulche Haigh vs Arya T. Macnair
    Buen rol por parte de ambos. Arya sigues dejándote impactar de sectusempras sólo porque si. Envenenada, debías pisar la araña primero y luego el hechizo, lo hiciste al revés. Al intercalar el Incarcerus a un efecto, Zarco puede defenderse y se cambian las intercalaciones. ¡Felicidades!
    Gana Zarco.
    • Resultado: Victoria para Zarco 2. Arya 0
    • Penalización: Arya dos días sin responder 0.4
    • Total: Zarco: 2 puntos - Arya: - 0.6 puntos
    Boss Elessar vs Sherrinford Hound
    Buen rol por parte de ambos, buen duelo en general pero no logra definirse.

    No hay ganadores. Empate
    • Resultado: 1 punto para Boss. Sherrinford 1
    • Penalización: Boss, dos días sin responder 0.4
    • Total: Sherrinford 1 - Boss 0.6

     

    Sherlyn Stark vs Nathan Weasley
    Sin duda un duelo interesante, parejo y con buen manejo de rol por parte de ambos. Pese al intento, Nathan no logra sacar ventaja al final de este, debido a que Episkey de Sherlyn logra efectuarse.

    No hay ganadores. Empate.

    • Resultado: Empate. Un punto para ambos
    • Penalización: Sherlyn, acumula 2 días sin responder ( 0.2) - Nathan 0
    • Total: Sherlyn: 0.6 puntos - Nathan: 1 punto

     

    Nicole Evans McGonagall vs Bodrik
    Duelo breve pero conciso. Ambas hicieron buen uso del rol, pero Bodrik toma ventaja al dejarse impactar por el kiorke para desarmar a Nicole. Buena estrategia. ¡Felicidades!

    Gana Bodrik

    • Resultado: Victoria. 2 puntos a Bodrik. Derrota. 0 puntos Nicole
    • Penalización: Bodrik, 3 días sin responder ( 0.6) - Nicole 0
    • Total: Bodrik: 1.4 puntos - Nicole: 0 puntos.

     

    Athena Rouvás vs Ley Gryffindor Rosier
    Todo pintaba para un duelo bastante estrecho, sobre todo por el inicio, sin embargo quedó estancado. Buen rol pero poco que ver en cuanto estrategia. Ambas se curaron a tiempo de las musas, por lo tanto quedan ilesas.

     

    No hay resultados. Empate.

    • Resultado: Empate. Un punto a ambas
    • Penalización: Athena 0 - Ley, 4 días sin responder (0.8)
    • Total: Athena:1 punto - Ley: 0.2 puntos

     

    Romina Targaryen vs Gitax Weasley
    Es una lástima que no hayan seguido con el duelo, pues iba bien encaminado. No hay mucho que decir al respecto, felicidades Romi por ganar ^^
    Gana Romina Targaryen
    • Resultado: Victoria por abandono para Romina 1. Gitax -1
    • Penalización: Gitax, 5 días sin responder (-1)
    • Total: Romina: 1 - Gitax: -2
    Adryanie vs Alessandra G. Delacour
    Gana Adryanie
    • Resultado: Victoria por abandono para Adryanie 1. Alessandra -1
    • Penalización: Alessandra 6 días sin responder (-1.2)
    • Total: Adryanie 1 punto - Alessandra -2.2
    Sally Sigel vs Groter Shulton Granpié
    Empezó activo y decayó totalmente, una lástima. De todas formas, se determinó a Sally como la ganadora ya que fue quien terminó ilesa al momento del duelo, y a Groter se le descuentan puntos por abandono. ¡Felicidades Sally!
    Gana Sally Sigel
    • Resultado: Victoria para Sally 2 puntos. -1 para Groter por abandono
    • Penalización: Groter 5 días sin responder (-1)
    • Total: Sally 2 puntos - Groter -2.2
    • Me gusta 3
  19. Esto de regresar tan pronto a clases y de lleno a terminar lo pendiente, me tiene mal. Pero ya me organizaré, sólo debo sobrevivir estos días. Pero bueno a lo que venía xD

     

    Me encanta el último blinki que dejaste, está muy bello *-*!. Sería genial que se le pudiera agregar el fénix, por eso te traigo algunas imágenes que tal no se deformen mucho si se les reduce el tamaño. Por lo demás, el único inconveniente que tengo con el que dejaste es que tiene el cuellito muy delgado, como si fuese a romper (?) :unsure:

     

    http://www.thephoenixgym.com/wp-content/uploads/2013/10/phenix-symbol-150x150.png IllumosPhoenixRGB.png

     

    http://saintseiyayaoi.net/misc/aldea/pets/pollo-fenix.gif



    La animación de esta última no me agrada, y menos que diga algo de pollo, qué horror! xDDD... pero el fénix está bonito :P

     

    Pdta: Se me olvido poner esta


    http://www.thephoenixmills.com/images/h-s-p-bird.gif

  20. Templo de Apolo Palatino

    A merced de las Musas

     

    Esta vez, sólo un grupo había acompañado a las líderes en busca de más historia y, a su vez, de una plaza para poder seguir camino al conocimiento en cuanto a duelos se refería.

     

    El turno ahora había sido del viejo -aunque en ésa época, aún nuevo e intacto- Templo de Apolo Palatino, el cual desprendía una majestuosidad pocas veces vistas. Llamaba la atención incluso a la distancia, pues sus dimensiones no eran algo que se pudiera ignorar fácilmente.

     

    El templo, que estaba realizado en mármol de Carrara, se elevaba sobre un alto podio; era hexástilo, con medias columnas adosadas a la cella y de orden corintio, el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Delante de él se alzaba una terraza artificial de grandes dimensiones que era el Area Apollinis, presidida por un pórtico de columnas adornado con esculturas de las Danaides. Esta terraza estaba conectada con la casa del Emperador César Augusto a través de un pasillo cubierto decorado con pinturas murales.

     

    En el templo de Apolo y en la biblioteca (que completaba el recinto) se reunía con frecuencia el Senado romano como señal de sujeción del Príncipe a las antiguas instituciones republicanas, aunque en aquel momento el lugar se hallaba vacío, a excepción de cuando entraron, guiados por aquel viejo erudito que los seguía a todas partes, siempre al lado de Elodia y Mei.

     

    Se trataba de un espacioso lugar que contenía varias esculturas, las principales eran la de Apolo de Scopas, una de Diana y otra de Latona, hermana y madre respectivamente del dios. Y justo por debajo del podio de la escultura de Apolo se hallaban dos libros, los famosos Libros Sibilinos, aquellos libros proféticos usados para adivinar el futuro por grandes y sabios magos de la época. Justo a la derecha de la amplia estructura, se hallaba una pequeña puerta que daba acceso a la biblioteca, lugar donde los miembros de la Orden podían acceder si así lo deseaban, encontrándose con un sinfín de estantes llenos de libros, algunas mesas y sillas y escaleras que daban acceso a los libros más altos.

     

    Las Musas están presentes en el templo – dijo repentinamente Lykaios, sobresaltando a todos, mientras él sencillamente se dedicaba a ojear uno de los libros –. Aquí lo dice. Aquellos no tan afortunados en el arte de la guerra, recibirán la bendición de una de las divinidades inspiradoras, aunque bien sabido es su origen, pues inspira situaciones trágicas, otorgándoles la iluminación en la batalla a través de heridas causadas por mano divina.

  21. Templo de Apolo Palatino

    A merced de las Musas

     

    Esta vez, sólo un grupo había acompañado a las líderes en busca de más historia y, a su vez, de una plaza para poder seguir camino al conocimiento en cuanto a duelos se refería.

     

    El turno ahora había sido del viejo -aunque en ésa época, aún nuevo e intacto- Templo de Apolo Palatino, el cual desprendía una majestuosidad pocas veces vistas. Llamaba la atención incluso a la distancia, pues sus dimensiones no eran algo que se pudiera ignorar fácilmente.

     

    El templo, que estaba realizado en mármol de Carrara, se elevaba sobre un alto podio; era hexástilo, con medias columnas adosadas a la cella y de orden corintio, el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Delante de él se alzaba una terraza artificial de grandes dimensiones que era el Area Apollinis, presidida por un pórtico de columnas adornado con esculturas de las Danaides. Esta terraza estaba conectada con la casa del Emperador César Augusto a través de un pasillo cubierto decorado con pinturas murales.

     

    En el templo de Apolo y en la biblioteca (que completaba el recinto) se reunía con frecuencia el Senado romano como señal de sujeción del Príncipe a las antiguas instituciones republicanas, aunque en aquel momento el lugar se hallaba vacío, a excepción de cuando entraron, guiados por aquel viejo erudito que los seguía a todas partes, siempre al lado de Elodia y Mei.

     

    Se trataba de un espacioso lugar que contenía varias esculturas, las principales eran la de Apolo de Scopas, una de Diana y otra de Latona, hermana y madre respectivamente del dios. Y justo por debajo del podio de la escultura de Apolo se hallaban dos libros, los famosos Libros Sibilinos, aquellos libros proféticos usados para adivinar el futuro por grandes y sabios magos de la época. Justo a la derecha de la amplia estructura, se hallaba una pequeña puerta que daba acceso a la biblioteca, lugar donde los miembros de la Orden podían acceder si así lo deseaban, encontrándose con un sinfín de estantes llenos de libros, algunas mesas y sillas y escaleras que daban acceso a los libros más altos.

     

    Las Musas están presentes en el templo – dijo repentinamente Lykaios, sobresaltando a todos, mientras él sencillamente se dedicaba a ojear uno de los libros –. Aquí lo dice. Aquellos no tan afortunados en el arte de la guerra, recibirán la bendición de una de las divinidades inspiradoras, aunque bien sabido es su origen, pues inspira situaciones trágicas, otorgándoles la iluminación en la batalla a través de heridas causadas por mano divina.

  22. Templo de Apolo Palatino

    A merced de las Musas

     

    Esta vez, sólo un grupo había acompañado a las líderes en busca de más historia y, a su vez, de una plaza para poder seguir camino al conocimiento en cuanto a duelos se refería.

     

    El turno ahora había sido del viejo -aunque en ésa época, aún nuevo e intacto- Templo de Apolo Palatino, el cual desprendía una majestuosidad pocas veces vistas. Llamaba la atención incluso a la distancia, pues sus dimensiones no eran algo que se pudiera ignorar fácilmente.

     

    El templo, que estaba realizado en mármol de Carrara, se elevaba sobre un alto podio; era hexástilo, con medias columnas adosadas a la cella y de orden corintio, el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Delante de él se alzaba una terraza artificial de grandes dimensiones que era el Area Apollinis, presidida por un pórtico de columnas adornado con esculturas de las Danaides. Esta terraza estaba conectada con la casa del Emperador César Augusto a través de un pasillo cubierto decorado con pinturas murales.

     

    En el templo de Apolo y en la biblioteca (que completaba el recinto) se reunía con frecuencia el Senado romano como señal de sujeción del Príncipe a las antiguas instituciones republicanas, aunque en aquel momento el lugar se hallaba vacío, a excepción de cuando entraron, guiados por aquel viejo erudito que los seguía a todas partes, siempre al lado de Elodia y Mei.

     

    Se trataba de un espacioso lugar que contenía varias esculturas, las principales eran la de Apolo de Scopas, una de Diana y otra de Latona, hermana y madre respectivamente del dios. Y justo por debajo del podio de la escultura de Apolo se hallaban dos libros, los famosos Libros Sibilinos, aquellos libros proféticos usados para adivinar el futuro por grandes y sabios magos de la época. Justo a la derecha de la amplia estructura, se hallaba una pequeña puerta que daba acceso a la biblioteca, lugar donde los miembros de la Orden podían acceder si así lo deseaban, encontrándose con un sinfín de estantes llenos de libros, algunas mesas y sillas y escaleras que daban acceso a los libros más altos.

     

    Las Musas están presentes en el templo – dijo repentinamente Lykaios, sobresaltando a todos, mientras él sencillamente se dedicaba a ojear uno de los libros –. Aquí lo dice. Aquellos no tan afortunados en el arte de la guerra, recibirán la bendición de una de las divinidades inspiradoras, aunque bien sabido es su origen, pues inspira situaciones trágicas, otorgándoles la iluminación en la batalla a través de heridas causadas por mano divina.

  23. Templo de Apolo Palatino

    A merced de las Musas

    Esta vez, sólo un grupo había acompañado a las líderes en busca de más historia y, a su vez, de una plaza para poder seguir camino al conocimiento en cuanto a duelos se refería.

     

    El turno ahora había sido del viejo -aunque en ésa época, aún nuevo e intacto- Templo de Apolo Palatino, el cual desprendía una majestuosidad pocas veces vistas. Llamaba la atención incluso a la distancia, pues sus dimensiones no eran algo que se pudiera ignorar fácilmente.

     

    El templo, que estaba realizado en mármol de Carrara, se elevaba sobre un alto podio; era hexástilo, con medias columnas adosadas a la cella y de orden corintio, el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Delante de él se alzaba una terraza artificial de grandes dimensiones que era el Area Apollinis, presidida por un pórtico de columnas adornado con esculturas de las Danaides. Esta terraza estaba conectada con la casa del Emperador César Augusto a través de un pasillo cubierto decorado con pinturas murales.

     

    En el templo de Apolo y en la biblioteca (que completaba el recinto) se reunía con frecuencia el Senado romano como señal de sujeción del Príncipe a las antiguas instituciones republicanas, aunque en aquel momento el lugar se hallaba vacío, a excepción de cuando entraron, guiados por aquel viejo erudito que los seguía a todas partes, siempre al lado de Elodia y Mei.

     

    Se trataba de un espacioso lugar que contenía varias esculturas, las principales eran la de Apolo de Scopas, una de Diana y otra de Latona, hermana y madre respectivamente del dios. Y justo por debajo del podio de la escultura de Apolo se hallaban dos libros, los famosos Libros Sibilinos, aquellos libros proféticos usados para adivinar el futuro por grandes y sabios magos de la época. Justo a la derecha de la amplia estructura, se hallaba una pequeña puerta que daba acceso a la biblioteca, lugar donde los miembros de la Orden podían acceder si así lo deseaban, encontrándose con un sinfín de estantes llenos de libros, algunas mesas y sillas y escaleras que daban acceso a los libros más altos.

     

    Las Musas están presentes en el templo – dijo repentinamente Lykaios, sobresaltando a todos, mientras él sencillamente se dedicaba a ojear uno de los libros –. Aquí lo dice. Aquellos no tan afortunados en el arte de la guerra, recibirán la bendición de una de las divinidades inspiradoras, aunque bien sabido es su origen, pues inspira situaciones trágicas, otorgándoles la iluminación en la batalla a través de heridas causadas por mano divina.

    • Me gusta 1
  24. Templo de Apolo Palatino

    A merced de las Musas

     

    Esta vez, sólo un grupo había acompañado a las líderes en busca de más historia y, a su vez, de una plaza para poder seguir camino al conocimiento en cuanto a duelos se refería.

     

    El turno ahora había sido del viejo -aunque en ésa época, aún nuevo e intacto- Templo de Apolo Palatino, el cual desprendía una majestuosidad pocas veces vistas. Llamaba la atención incluso a la distancia, pues sus dimensiones no eran algo que se pudiera ignorar fácilmente.

     

    El templo, que estaba realizado en mármol de Carrara, se elevaba sobre un alto podio; era hexástilo, con medias columnas adosadas a la cella y de orden corintio, el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Delante de él se alzaba una terraza artificial de grandes dimensiones que era el Area Apollinis, presidida por un pórtico de columnas adornado con esculturas de las Danaides. Esta terraza estaba conectada con la casa del Emperador César Augusto a través de un pasillo cubierto decorado con pinturas murales.

     

    En el templo de Apolo y en la biblioteca (que completaba el recinto) se reunía con frecuencia el Senado romano como señal de sujeción del Príncipe a las antiguas instituciones republicanas, aunque en aquel momento el lugar se hallaba vacío, a excepción de cuando entraron, guiados por aquel viejo erudito que los seguía a todas partes, siempre al lado de Elodia y Mei.

     

    Se trataba de un espacioso lugar que contenía varias esculturas, las principales eran la de Apolo de Scopas, una de Diana y otra de Latona, hermana y madre respectivamente del dios. Y justo por debajo del podio de la escultura de Apolo se hallaban dos libros, los famosos Libros Sibilinos, aquellos libros proféticos usados para adivinar el futuro por grandes y sabios magos de la época. Justo a la derecha de la amplia estructura, se hallaba una pequeña puerta que daba acceso a la biblioteca, lugar donde los miembros de la Orden podían acceder si así lo deseaban, encontrándose con un sinfín de estantes llenos de libros, algunas mesas y sillas y escaleras que daban acceso a los libros más altos.

     

    Las Musas están presentes en el templo – dijo repentinamente Lykaios, sobresaltando a todos, mientras él sencillamente se dedicaba a ojear uno de los libros –. Aquí lo dice. Aquellos no tan afortunados en el arte de la guerra, recibirán la bendición de una de las divinidades inspiradoras, aunque bien sabido es su origen, pues inspira situaciones trágicas, otorgándoles la iluminación en la batalla a través de heridas causadas por mano divina.

Sobre nosotros:

Harrylatino.org es una comunidad de fans del mundo mágico creado por JK Rowling, amantes de la fantasía y del rol. Nuestros inicios se remontan al año 2001 y nuestros más de 40.000 usuarios pertenecen a todos los países de habla hispana.

Nos gustan los mundos de fantasía y somos apasionados del rol, por lo que, si alguna vez quisiste vivir y sentirte como un mago, éste es tu lugar.

¡Vive la Magia!

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue. Al continuar navegando aceptas nuestros Términos de uso, Normas y Política de privacidad.